¿Qué son?
Las personas asistentes podrán participar mediante la presentación de trabajos en dos formatos:
¿Cómo?
La duración de las comunicaciones individuales no excederá de veinte minutos incluida en la misma el debate sobre su contenido. El Comité Académico de la Cumbre reunirá a aquellas comunicaciones orientadas en una similar temática en un panel que tendrá una hora y treinta minutos de duración, no debiendo agotar la exposición de la totalidad de los panelistas el tiempo completo asignado a fin de que se produzca la oportuna discusión con el público asistente. En cualquier caso, la organización de la Cumbre, a la vista de los paneles, comunicaciones y videos individuales presentados, podrá limitar o reducir el tiempo de exposición de éstos si fuera necesario.
Áreas temáticas
Las comunicaciones y paneles tendrán que ajustarse a temáticas que trabajen en temas de equidad de género, valorándose con especial interés las siguientes áreas:
¿Cuándo?
Las propuestas de paneles y comunicaciones deberán registrarse, durante la inscripción o una vez realizada la misma, accediendo al apartado “MI CUENTA” y completando el formulario que allí encontrará.
Esta información podrá modificarla desde el apartado “MI CUENTA” hasta el día 30 de noviembre de 2015 hasta el 20 de diciembre de 2015, fecha en la que finaliza el plazo de presentación. Las comunicaciones (hayan sido presentadas de manera individual o como parte de un panel completo) que no acompañen el texto escrito de la misma antes de la fecha indicada, no podrán ser presentadas durante la celebración de la Cumbre. Así mismo, es requisito imprescindible que la matrícula de inscripción a la Cumbre sea abonada antes de la fecha indicada, el día 30 de noviembre de 2015 20 de diciembre de 2015.
La programación de la presentación de paneles y comunicaciones será informada oportunamente a los/as coordinadores/as de cada panel, antes del día 28 de diciembre de 2015.
Acreditación de la participación
Todas las personas que hayan presentado comunicaciones recibirán una credencial que acredite su importante rol en el marco de la Cumbre.
Así mismo una vez realizada su exposición, recibirán un Diploma acreditativo de su participación en la Cumbre como “panelista”. Posteriormente, todos los trabajos presentados y aceptados por el Comité Académico, serán publicados en los Anales de la Cumbre.
Normas de edición
Para la presentación de comunicaciones por favor consulte las NORMAS DE EDICIÓN